LA JUBILACIÓN DEL ASESINO
Me ha sobrecogido la historia del etarra Gogeaskoetxea recientemente detenido en Cambridge. Residía en Reino Unido desde 2006 con su familia, esposa y dos hijas, trabajaba como informático, se hacía pasar por francés y era secretario de un club de squash
Supongo que después de una larga trayectoria en la banda, le habían dado la jubilación anticipada, es decir, que como premio a los trabajos prestados, tenía merecido el descanso y lo habían enviado a hacer vida normal como cualquier ciudadano.
Pero eso de ser terrorista, ¿es algo de quita y pon? ¿Algo que se puede tomar y dejar como si su profesión fuera su pasamontañas?
Me parece de un cinismo increíble. De repente, sus inquietudes, sus actividades, sus ideologías, pasan a un segundo plano para poder hacer vida familiar. Atrás se quedan los muertos, como convidados de piedra de un macabro banquete.
Cada vez mas ETA se manifiesta como una empresa tenebrosa que usa sus peones en función no de una convicción ideológica, sino de una estrategia del terror organizado, como cualquier mafia.
Los asesinos, solo tienen derecho a la cárcel, no a una jubilación dorada bajo una identidad falsa. Los aprendices de terroristas, estos que empiezan, deben saber que su infame trabajo es para siempre, que no hay tiempos muertos, que no hay tregua, que en su elección, a la vez renuncian a todas estas cosas que forman parte de la vida de las personas normales, trabajo, ocio, familia…secretario de un club de squash… suena hasta ridiculo.
Los terroristas no tienen derecho a la jubilación, esta solo les llega con la cárcel.
Mi sentimiento hacia Gogeaskoetxea no es de odio, sino de pena, el es también una victima. Victima de si mismo, de su ceguera y de su odio.
Elegiste el camino equivocado, justo es que pagues por ello. Si al menos tuvieras la decencia de aconsejar a los cachorros de tu organización que no sigan tu camino, habrías hecho algo positivo de una puta vez en tu vida.
MAYOR OREJA. Ojalá tuviera razón.
La Energía potencia gravitatoria, varia en función de la altura al que se encuentra un cuerpo. Una piedra situada encima de una mesa, tiene mas energía potencial que una situada en el suelo. En cualquier momento puede cambiar esta energía potencial en cinética con solo un empujoncito que la haga caer. Para situarla encima de un armario, realizaremos un trabajo que se va a invertir en aumentar aún más su energía potencial.
Yo soy un mal subidor de escaleras. Me canso. Por eso, cuando emprendo la tarea de ir venciendo escalones, para consolarme y dejar de oir mis bufidos, me voy diciendo a mi mismo que estoy aumentado mi energia potencial.
Por eso, cuando hablamos de “potenciales” nos referimos a la capacidad de un cuerpo de desarrollar un determinado trabajo. Así, hablamos de animales potencialmente peligrosos, de peligro en potencia o como el caso del ínclito Mayor Oreja de “Gobierno potencialmente dialogador con ETA”
Y yo, no puedo entender que la gente se rasgue las vestiduras porque alguien diga esto. Es evidente que las palabras de Mayor, son para intentar desprestigiar al gobierno y para acusarle de convivencia con el terrorismo, pero a mi, me gustaria que el Sr. Zapatero, en vez de volver a jurar que nunca va a volver a negociar, fuera capaz de coger el rábano por las hojas.
La negociación con ETA, no es ningún mal endémico, no es el coco del que huir. Tarde o temprano, alguien tendrá que negociar con ellos. ¿Porqué no es capaz el Sr. Zapatero de decir que si, que el es un potencial negociador?. Lo fué una vez, y el fracaso no tiene que conllevar el no volver a intentarlo.
Hay que plantar cara al PP, no asumiendo sus falacias sino diciendo la verdad. El estado de derecho, está legitimado para negociar cualquier cosa. Los resultados o concesiones que se deriven de esta negociación es harina de otro costal, para ello se necesita mucha mas osadía y generosidad que la que hasta ahora han hecho gala todos los partidos.
Los que no nos hemos creído nunca esto de “Una, Grande y Libre”, estamos por la unión de los pueblos, por la convivencia, por la libertad, por el perdón, la generosidad y por el DIÁLOGO.