Cuento apócrifo del Vaticano.
Después de la fumata blanca, el mundo supo que había un nuevo Papa.
Sorprendió a todos que renunciara a todos los eventos y fastos propios de su entronización. En una ceremonia privada, asumió el cargo y anunció que habrían algunos cambios en la organización del estado.
Su primera decisión fue pedir a todos los obispos y cardenales que asumieran la administración y cuidado de una iglesia, y que renunciaran a todos sus cargos.
La segunda, enviar una circular a todas las iglesias en las que indicaba que a partir de este momento, cada congregación tendría que asumir sus gastos de cuidado y manutención de su comunidad.
La tercera fueron las donaciones. Todos los fondos depositados en los bancos, todos los tesoros del Vaticano, ya fueran pinturas, esculturas, tapices y ornamentos, incluidos los de culto. Todos los edificios. Todos los terrenos y bienes. Todas las acciones y obligaciones de su propiedad. En definitiva, todo su patrimonio, debían ser entregados a los estados respectivos para que fueran repartidos entre los necesitados, con la petición de que asumiera el cuidado y manutención de los bienes culturales y edificios emblemáticos como las catedrales, y que permitiera su uso para el culto y actividades propias de la iglesia.
La cuarta, renunciar a su vez a su figura papal y anunciar la disolución del Vaticano como estado/nación. Dijo, en su alegato de despedida, que el Vaticano era una institución totalmente prescindible. Que su existencia ofendía a Dios y a los pobres. Que desde las comunidades de base se vivía un cristianismo mucho mas puro, y que ellas eran las que tenían que propagar el evangelio.
Al día siguiente, el papa amaneció muerto. Fue una muerte natural, dijeron…
Es todo un cuento… Aunque, según dicen las malas lenguas, algo de eso hubo tiempo atrás…
Bon dia!
M’agradaria que fossis un visionari i que passes realment el que contes, però, açò sí, canviant el final.
Som una romàntica incurable i encara que n’Alex tenguii tota la raó (es deia Joan Pau I, no?), penso que el responsable d’un canvi com el que tu somnies que representaria l’esperança del renaixement del catolicisme, no es mereix de cap manera acabar assassinat.
Molt bo !!
Això seria retornar als origens i deixar veure el que Crist va venir a crear: una església pròpia del seu Regne i no aquest retaule de restes d’un concepte medieval. M’he passat? Perdó!
No t’has passat, mes be t’has quedat curt. Medievalisme i sobretot fer-se amos i senyors de la voluntat de Deu. El seu Deu es seu i li fan fer el que volen
Lluny d’utopies Juan Pablo I, el papa sonrisas va ser enverinat per voler una esglèsia més justa, volia renunciar a l’excessiva riquesa del Vaticà. Va durar 33 dies…
Arrrggg no arribarà un altre que faci tot el que dius Xarbet!!! un que sigui capaç d’erradicar als assassins de la Cúria!
petonassos