MAYOR OREJA. Ojalá tuviera razón.
La Energía potencia gravitatoria, varia en función de la altura al que se encuentra un cuerpo. Una piedra situada encima de una mesa, tiene mas energía potencial que una situada en el suelo. En cualquier momento puede cambiar esta energía potencial en cinética con solo un empujoncito que la haga caer. Para situarla encima de un armario, realizaremos un trabajo que se va a invertir en aumentar aún más su energía potencial.
Yo soy un mal subidor de escaleras. Me canso. Por eso, cuando emprendo la tarea de ir venciendo escalones, para consolarme y dejar de oir mis bufidos, me voy diciendo a mi mismo que estoy aumentado mi energia potencial.
Por eso, cuando hablamos de “potenciales” nos referimos a la capacidad de un cuerpo de desarrollar un determinado trabajo. Así, hablamos de animales potencialmente peligrosos, de peligro en potencia o como el caso del ínclito Mayor Oreja de “Gobierno potencialmente dialogador con ETA”
Y yo, no puedo entender que la gente se rasgue las vestiduras porque alguien diga esto. Es evidente que las palabras de Mayor, son para intentar desprestigiar al gobierno y para acusarle de convivencia con el terrorismo, pero a mi, me gustaria que el Sr. Zapatero, en vez de volver a jurar que nunca va a volver a negociar, fuera capaz de coger el rábano por las hojas.
La negociación con ETA, no es ningún mal endémico, no es el coco del que huir. Tarde o temprano, alguien tendrá que negociar con ellos. ¿Porqué no es capaz el Sr. Zapatero de decir que si, que el es un potencial negociador?. Lo fué una vez, y el fracaso no tiene que conllevar el no volver a intentarlo.
Hay que plantar cara al PP, no asumiendo sus falacias sino diciendo la verdad. El estado de derecho, está legitimado para negociar cualquier cosa. Los resultados o concesiones que se deriven de esta negociación es harina de otro costal, para ello se necesita mucha mas osadía y generosidad que la que hasta ahora han hecho gala todos los partidos.
Los que no nos hemos creído nunca esto de “Una, Grande y Libre”, estamos por la unión de los pueblos, por la convivencia, por la libertad, por el perdón, la generosidad y por el DIÁLOGO.
Al meu bloc, fa pocs dies, atacava la hipocresia calumniosa i calumnífera de la Cospedal quan no gosava compartir les declaracions de l’Oreja, senzillament perquè no hi tenia constància fefaent de que les coses fossin tal com aquest deia.
I en aquell mateix post, i més tard, responent a un comentari d’Armando, incidia en el mateix que dius: la violència, aquest tipus de violència (independentment de si és o ha estat raonable en algun moment, vull dir, amb independència de que hagi tingut alguna mica de raó en els seus orígens) només pot acabar de dues formes alternatives:
1) per consumpció (Brigades Roges, Baader Meinhoff)
2) amb un pacte (Ira, guerres carlines, congrés nacional africà, etc, etc.)
Crec que el cas d’Eta, per raons que em semblen evidents (al menys a mi) de coincidència més que sigui nominal amb els desitjos d’una part significativa de la població, pertany al segon cas.
I al meu bloc anunciava que el pacte final amb un abandonament formal de les armes, i una compassió més o menys simbòlica envers els abandonants es produirà amb independència del color del govern a qui li toqui.
I que me n’alegraria d’allò més, si aquest futur govern a qui li correspongui acceptar la fi d’aquest malson, és dels coreligionaris de l’Oreja i la Cospedal. Seria per riure i no parar.
Ara que, amb la mala memòria que tenim, estic convençut que només ho denunciarem uns pocs.
I que ningú no ens farà cas.
Salut
Amic Xarbet,
Crec que obres un tema ben difícil de comentar. Tots estem d’acord en el respecte de les ideologies i les diferencies apareixen en la manera en que es defenen les posicions ideològiques. El terrorisme malauradament es una d’elles, sovint apeix com a recurs en situacions límit on és la única manera de fer canviar les coses, o va ser a Irlanda, a Colòmbia i al Espanya.
També tinc el sentiment que s’arriba a una situació en que es perd el nord, i la violència coma a ultim recurs s’enquista.
Es com aquelles famílies dels pobles barallades des-de moltes generacions en las que els seus membres no saben gairebé perquè estan enfadats ni quina en va ser la causa però mantenen la situació.
Evidentemente Zapatero está en horas muy bajas y no puede decir que sí, que él es un potencial negociador, porque perdería una buena parte de los pocos votos que le quedan, pero no tengo ninguna duda en que cuando sea el momento apropiado lo volverá a intentar. Para mí, de hecho, la nueva ley que van a sacar para que la izquierda abertzale no se pueda presentar a las municipales es una forma de presionar al sector político para que a su vez presione al militar, y se vuelvan a sentar a la mesa. Creo que las cosas están maduras para eso, aunque con ETA ya se sabe que nunca se sabe, viven en otro mundo ajeno a la realidad. Como verás, de Mayor Oreja ni hablo.
Pero hay que ser valiente y decir: Yo si negociaría con ETA. Y dejar que el PP diga lo que quiera. De hecho, a los populares aún no se les ha pasado el susto de pensar que Zapatero podía llegar a un acuerdo de paz con ETA.
¿Zapatero valiente? No hay crisis, no hay crisis, no nos afectará tanto, saldremos antes que nadie, hay brotes verdes… Y toma, ¡zapatazo!
Pero la mayor parte de la gente no quiere negociación, no ven que es la única salida al mayor problema que ha habido en España desde la muerte de Franco. Porque aunque ya no maten tanto, lo siguen haciendo, y siguen extorsionando.
Hay que acabar con ETA, pero para eso ellos tienen que ver que hay otra salida para buscar la indepedencia, y para eso hay sentarse a hablar. Y si encima ven que democráticamente no hay manera de conseguirlo, pues difícil lo tenemos.
Una abraçada.
Me ha gustado tanto tu entrada y estoy tan de acuerdo con ella que voy a seguir tu estela.
[…] si se negocia con ETA, hay algún problema? 29 03 2010 He leído en el blog de Xarbet una entrada que me ha gustado, porque aquellos que pensamos que una salida negociada es la mejor […]