UN RESTAURANTE PARA CIEGOS
En Barcelona han abierto un restaurante para ciegos. Todo el comedor e incluso los servicios, están totalmente a oscuras. Los camareros son ciegos, y acompañan a los clientes a sus mesas, y hasta les acompañan al servicio a lavarse las manos y a hacer pipí. Las cartas están en braille, y supongo que para el que no sabe leerla el camarero le servirá de interprete. También doy por sentado que la tontería de apagar la luz, no será extensible a la cocina, y que al menos los cocineros sabrán lo que ponen en el plato.
Quiero pensar que el motivo de abrir un establecimiento así es el negocio y no la solidaridad con los ciegos. Y espero que el negocio le vaya muy bien.
Quizá encontrará suficientes personas que valoraran como excelsa la experiencia de comer a oscuras. De hecho, los comentarios de los primeros clientes, eran en éste sentido, todos indicaban que era una experiencia inolvidable y que aconsejaban a todo el mundo a que fuera. Hablaban de la explosión de sensaciones que se experimentaba al comer en estas condiciones.
Otra posibilidad sería que el motivo de montar este tipo de restaurante, fuera la intención de solidarizar a la gente con el problema de la visión de algunas personas. En éste caso, quien sabe si mañana no va a abrirse un restaurante solo para mancos, en el que en vez de mesas y sillas, pongan una especie de “comederos” para que todos los comensales metan sus hocicos para comer.
Mi solidaridad con cualquier discapacitado, no pasa por querer experimentar sus limitaciones, sino todo lo contrario, intentar que pueda, por los medios que sea, superarlos o minimizarlos.
No creo que me vean en el restaurante de ciegos. Sin pretenderlo me ha salido un chiste, no era mi intención, no me verán porque no pienso ir, puedo prescindir de ciertos experimentos, y al que ha montado el negocio, decirle que se ha equivocado que si quería ganar dinero, haber montado uno para gilipollas y potorrobobos. Seguro que se forraría.
Amigo Xarbet, a mi tampoco creo que me vean. Se deberían dejar de estas chorradas (al menos para mi lo de este restaurante es una chorrada) y poner medios que faciliten la vida al discapacitado.
Mi padre va en silla de ruedas y podría estar horas contando las cosas que le han pasado por no poder acceder, con la policía, con un notario, en la sede de la seguridad social en Madrid, en algún juzgado… Y no hablemos de lo insolidarios que somos los ciudadanos de a pie. Coches aparcados en plazas de minusválidos, aparcados en rebajes (aunque la mayoría están mal hechos), coches subidos en aceras, etc.
Buen post, una abraçada.
Personalmente creo que los propietarios vieron el capítulo de CSI A la cart en el que salía un restaurante de ese estilo, y como en Barcelona no teníamos ninguno lo copiaron.
Cuesta, porque Barcelona es una ciudad vieja y muy grande, y todo supone mucho trámite y dinero, pero poco a poco se van haciendo cosillas. Últimamente se han cambiado muchos contenedores de basura (y es una putada porque estos son más pequeños y se llenan enseguida con el consiguiente desbordamiento, habrá que poner más) y se han aprobado leyes como ésta
Cualquier mejora que se haga para mejorar la vida de los discapacitados, me parece fantástica. En este aspecto, me pareció muy bien una noticia en la que unos políticos intentaban desplazarse por4 la ciudad en silla de ruedas para conocer sus problemas. Intentar superar barreras de las minusvalias es una labor que debe ser constante. Ahora, montar un restaurante a oscuras, son brindis al sol que no sirven para nada.
En realidad no creo que sea un restaurante para ciegos, no creo que haya mercado suficiente para que se mantenga. Además, a un ciego le da igual que la luz esté encendida o apagada por lo que puede ir a cualquier restaurante. En canal cocina vi un reportaje sobre algo parecido en Madrid y se trataba de ofrecer una experiencia sensorial distinta A LOS QUE VEN, nada más. Estoy de acuerdo con lo que dices sobre los discapacitados y la necesidad de hacer lo posible para minimizar sus problemas pero creo que en este caso se han confundido las cosas.
Y entonces, ¿para que sirven los camareros ciegos?. Si es para experimentar nuevas sensaciones seria suficiente con una venda en los ojos. Seria una comida a ciegas, y creo que interesante, seguramente muchos no sabrían distinguir si comen pollo o pescado. Como ejercicio gustativo puede ser interesante, pero que dejen a los ciegos en paz, que no monten pantomimas ridículas en pro de una “experiencia singular”.
Y no puedo evitar un chiste que he recordado:
¿Y en galicia se folla a oscuras?
Si, a oscuras y a os monjas….
Los camareros ciegos serán para moverse mejor en la oscuridad, digo yo… Y la venda en los ojos no vale porque es muy fácil quitársela o hacer trampas.
Ya ves que tengo respuesta para todo.
Bueno pues a mi como concienciación social no me parece mal. Creo que minimizarlo con lo de los mancos, es una desvirtualización.
Quiero decir que no es comparable el número de mancos con los ciegos ni tampoco se tiene las mismas probabilidades.
Me parece curioso y a mi sí que me gustaría ir. Aún así, dudo que la oscuridad sea absoluta. ¡¡¡Deberían taparnos los ojos!!!
😀
Eso Nire, camareros ciegos que ponen el dedo en el plato para que no se derrame la sopa… Y si uno va a un restaurante a oscuras, no será para hacer trampas, eso seria como hacer trampas en los solitarios.
Bueno, Nyna, pues yo no vengo, ¡antes a un burguer de los ojones¡¡ Para combatir las minusvalías, hay que ayudarles a que las minimicen, no disminuir nuestros sentidos.
Yo sugeriría restaurantes sin cubiertos, en lo que todo se tenga que coger con las manos, y arremangados, por supuesto, para que las salsas rezumen hasta el codo. Aquí incluiríamos otro sentido, el del tacto, y no solo de los dedos, sino también de la boca. De hecho, yo soy un forofo de usar las manos comiendo, así que ya lo sabéis, si algún día comemos juntos, os voy a avergonzar.
No creo que iniciativas como esta minimicen ninguna minusvalía. Al reves, sirve de concienciación social. No hay nada cómo ponerse en la piel del otro para entender y empatizar muchas cosas.
P.D.: ¡¡¡haremos una barbacoa!!! 😀
Nyna, a mi, esto de concienciación social cada vez lo veo mas etereo e insustancial, en esta palabra cabe todo, como un saco sin fondos. El montar un restaurante a oscuras es un derecho, pero no una ONG a la que hay que apoyar porque es solidaria y está muy bien concienciada del problema de los ciegos. Creo que hay caminos mucho mejores para ayudar a las diferentes minusvalías.
Si algún día invito a un ciego a cenar a casa, no voy a apagar todas las luces para que se sienta a gusto, procuraré servirle un pescado sin espinas, y no ponerle higos chumbos de postre.
A Saragossa, han estat canviant els semàfors per uns amb un rellotget que indica el temps que queda pel canvi de roig a verd i vice-versa.
A Madrid, fa molts anys, quan els semàfors estan en verd, fan una senya acústica (pardalets que piulen) que indica als cecs que poden passar.
Molt més intel·ligentment gastats els diners a Madrid que a Saragossa.
Al menys en aquest aspecte.
Salut